El intercambio de experiencias encabezado por los Coordinadores Regionales de los nueve criterios de calidad y el presidente de la JAC, Luis Ernesto Camilo, procuró conocer y socializar las estrategias implementadas en ambas instituciones con el objetivo de mejorar los servicios que se ofrecen mediante la ejecución de procesos de calidad, para mejorar el rendimiento y transparentar los procesos.
En la socialización, donde también participaron el consultor Jurídico de la JAC, Jorge Peña y el encargado de la Division de Calidad, Héctor Christopher, se conocieron las mejores prácticas y su aplicación en las citadas entidades, así como los procedimientos, la gestión de alianzas y recursos, proyectos y planes encaminados a la mejora continua, planificación y desarrollo, entre otros puntos.
El encuentro se enmarcó en el fortalecimiento de los vínculos institucionales, dando cumplimiento a los lineamientos del Ministerio de Educación y al Decreto 211-10, que establece la implementación del Marco Común de Evaluación CAF, asumiendo la responsabilidad de apoyar los esfuerzos institucionales por la calidad, a través de la autoevaluación que permite detectar las fortalezas y áreas de mejora.
#RegionalDeEducación07SFM